
GUÍA DEFINITIVA DEL:
Éxito
Aprenderás el significado y tipos de éxito con acceso gratuito a recursos extraordinarios que te permitirán potenciar al máximo tu desarrollo personal y el éxito en los negocios permitiéndote descubrir quién eres en realidad y vivir en todos los ámbitos de la manera más equilibrada.

Indice de contenidos
¿Qué es el éxito?
Éxito viene del latín, de exitus. Significa salida, fin, término. Como exit en inglés. Se trata del resultado, lo que hay al final de una acción, de un proyecto, de una vida. Tiene una connotación positiva: para que el resultado sea un éxito tiene que ser bueno, porque si no lo es, existe otra palabra, el fracaso. De acuerdo al RAE, el éxito es: Resultado feliz de un negocio, actuación, etc. Sin embargo estos conceptos siguen quedando demasiado estáticos.
Definición de Éxito
El concepto de éxito es un estado subjetivo de cada persona y puede definirse como una sensación de bienestar personal de la forma en la que vivimos o de la satisfacción de haber alcanzado alguna meta u objetivo. Lo que puede ser éxito para ti, no lo puede ser para otras personas y viceversa.
Por lo general, el éxito es asociado con el triunfo o al logro de la victoria en algo que nos haya propuesto, así como a la obtención de un reconocimiento debido a nuestros méritos. De ahí a que al éxito también se le relacione con el reconocimiento público, la fama o la riqueza.
En mi opinión todos los conceptos heredados a través de nuestro núcleo social o en la cultura en donde vivimos pueden llegar a quedar demasiado ambiguos. considero que el éxito es el camino, no el destino. Es aquello que puedes elegir y llevar a tu estilo propio. Aquello por lo que estás verdaderamente convencido y te provoca felicidad.
Tipos de Éxito y sus características
Entre los distintos tipos de éxito encontramos:
Éxito Personal
Disfrutar de tu trabajo, realizarte como persona en tu profesión, trabajar en algo que verdaderamente te apasione equilibrando y distribuyendo tu tiempo.
Éxito Profesional
Implica tener elevada autoestima, tener autoconfianza, potenciar tu desarrollo personal. Los pensamientos que tienes de ti condicionan aquello que haces, es decir, no sentirte bien contigo mismo puede dificultar te el camino hacia el éxito. En ese sentido debes trabajar la parte más personal y psicológica. Saber valorar las cosas sencillas y pequeños momentos porque todo gran éxito es una acumulación de pequeños esfuerzos realizados diariamente.
También puedes ver: El éxito empresarial
Éxito Social
¿Qué aportas a la sociedad? ¿Cómo has mejorado tus alrededores? ¿ Has ayudado a alguien durante la semana?
Éxito Emocional
Vives en un mundo de sensaciones y emociones, ¿Lo sabes gestionar? Elige tener en cuenta que el ambiente emocional es importante para alcanzar el éxito y tu bienestar.
Éxito de Pareja
Una buena relación se construye día a día, Comprometiéndose con un proyecto donde exista el amor, confianza, comprensión, respeto, tolerancia y sobre todo comunicación
Factores de éxito

Perseverancia
El factor interno que se destaca en las personas por encima de todo en su camino hacía el éxito es la perseverancia, entendida como la capacidad para mantener la constancia en un proyecto, aún cuando las circunstancias sean adversas.
Pasión
Para ser capaces de poder llevar a cabo tal entrega por sus metas u objetivos, es imprescindible sentir una enorme pasión.
Determinación
La determinación se entiende como la capacidad para tomar resoluciones y fijar objetivos de forma efectiva.
Visión
La perspicacia para identificar una estrategia de éxito que otros no ven.
Flexibilidad
Reaccionar ante los cambios del entorno y ser capaz de adaptarse.
Creatividad
La inspiración y la capacidad para generar nuevas ideas ha sido clave para alcanzar objetivos.
Sociabilidad
La capacidad para relacionarse con las personas del entorno, aumentar la red de contactos y conseguir una disposición favorable de los diferentes interlocutores.
Buena comunicación
Conseguir trasmitir sentimientos, opiniones, ideas o información eficazmente es vital tanto internamente como externamente.
Educación
Las personas tienen que enfrentarse a tareas que a menudo exigen una formación multidisciplinaria, por lo que la preparación formal puede suponer un factor clave.
Mapa del éxito
Según John C. Maxwell existe un cuadro incorrecto y un cuadro correcto del éxito

